Allí estaba, en aquella silla plástica, con su caminador a un lado y la pierna terca subida sobre un cojín.
Miraba el juego de béisbol con el volumen que a duras penas se podía escuchar.
Mi viejo, fuerte aun, de manos gruesas y orejas grandes, con mirada triste.
Aquel que me decía de pequeño «Deja de ser tan pendejo»
-Sion Papá. Le dije, y con un abrazo acerque sus canas a mi pecho.
-Bendición mijo. Dijo.
-Tengo algo que quiero que escuche.
-¿Si? Deja ver, ¿que es?
Preguntó con mucha curiosidad sin dejar de ver la tele.
-Es una canción muy vieja, que tal vez usted conozca.
Busqué en mi celular tratando de recordar parte del nombre de la canción y con un toque empezó a sonar una melodía que, aunque para mi edad es arcaica, suena extrañamente melancólica.
Cuando aquel cantante comenzó su interpretación, no llevaba ni cinco palabras cuando mi viejo comenzó a tararear mientras decía «Sí, sí la conozco» entre cada frase.
Entonces vi que sus ojos se inundaron de recuerdos y brillaron como cuando recuerdas un momento hermoso que habías olvidado, canto la canción entre tarareos.
Mi abuelo de voz tosca y carraspeada trataba de entonar aquella bella poesía cantada por un artista olvidado para la mayoría de la población Dominicana.
«En un cofre de finísima madera,
y cubiertas por el polvo del olvido,
hay dos cartas de amor, las dos primeras;
que hace seis años para ti escribiera»
Al comenzar la segunda estrofa me miró como queriendo compartir sus memorias conmigo. Los recuerdos de un hombre de experiencia bélica, fuerte; quien luchó quizás para sacar a su familia adelante pensando que hacía lo correcto, y tal vez lo hacía; en aquella intervención norteamericana del 1965.
-Yo estaba un muchachon cuando eso sonaba en mis tiempos. Sonrió.
_____________________________________________________________________________________
Fotografía: Ramón Guerrero (Mi Viejo)
Canon T3i
18-55mm,
125-5.6
Canción: Cartas y Lágrimas (Sin referencia en la web)
Artista: Fernando Casado
«Agradecimiento especial a Hanoy Castellanos Mora, por compartir esa música tan nuestra»
Buen dia y pedon…, a modo de correccion, la cancion «Cartas y Lagrimas», no es del Profesor Bosch. Esa cancion es de Don Francisco Alvarez Castellanos, perdiodista emblematico de la historia dominicana…pasa que justo estamo haciendo una investigacion sobre su vida y obra, y buscando en la web por la letra de la cancion, llego a su website…(perdon la falta de acentos!)
Karel, muchas gracias por la informacion, espero que si leiste el texto te haya gustado aun cuando llegaste a mi sitio por coincidencia.
No discutiré sobre eso ya que no soy ducho en este tema, así que nuevamente gracias por esta corrección.
Muchas bendiciones y te invito a leer mi blog y, te guste o no lo que leas, comenta; me agrada la crítica.
🙂